Hoy es el Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, fecha que fue fijada en el año 2001 en Luxemburgo con la única intención de «sensibilizar y concientizar» a la comunidad sobre la importancia y la necesidad de un diagnóstico inmediato y de un tratamiento adecuado.
Según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, cada año se diagnostica cáncer en alrededor de 1270 niños. Los tumores más frecuentes son en menores de 15 años, el 30% y 40% son de leucemias agudas, los tumores cerebrales son de 20% y los linfomas 13%.
Por otro lado, según las estadísticas mundiales, alrededor de 250.000 niños enferman de cáncer cada año y el 80% de ellos no son diagnosticados o no pueden tener un tratamiento adecuado, lo que produce dolorosas muertes, en especial en los países en desarrollo donde los niños no tienen acceso a los derechos básicos de atención y cuidados médicos.
Es imposible prevenir el cáncer en los niños, pero es posible mejorar las técnicas de diagnóstico y los tratamientos