Como bien sabemos, hoy en dia esta muy de moda las redes sociales, sobre todo el Facebook. El cual según un estudio publicado por el diario Pediatrics puede llegar a causar a los adolescentes con problemas de autoestima, depresión, esto es más que todo en las personas que suelen estar obsesionadas con estar conectadas a internet por mucho tiempo, incluso todo el día.
Existen diversos factores que podrían llevar a las personas con baja autoestima, que utilicen el facebook, a que desarrollen la depresión.
La presión social que representa ver el estado y fotografías de nuestros amigos, familiares o personas conocidas siempre sonriendo podría repercutir en sentimientos encontrados en adolescentes que no creen poder alcanzar este estilo de vida.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud, clasifica a la depresión como la «principal causa de discapacidad el mundo» y la primera de enfermedad entre jóvenes de 10 a 19 años. La insistente sobreestimulación que reciben los jóvenes de todos los ángulos y el estrés que padecen a nivel económico, social y académico pone fuera de sí el riesgo de padecerla y la redes sociales son una parte fundamental de ellos.
Si bien el Facebook es una herramienta para conectarse con personas, pero muchas personas pasan demasiado tiempo viendo las publicaciones y actualizaciones de sus amigos y pueden inevitablemente comparar lo que ocurre en sus vidas con las actividades y logros de sus amigos. La investigadora de la Universidad norteamericana Mai-Steers, indicó que esta clase de comparación social en conjunto con el tiempo que empleamos en el facebook puede asociarse a síntomas depresivos.
El uso del Facebook puede beneficiar, ya que anima a involucrarse en conexiones sociales entre grupos, amigos y temas de interés, pero puede provocar el efecto contrario en jóvenes propensos a padecer de depresión. Sin embargo, no se puede sugerir que el uso del Facebook sea un factor que genere depresión.